La Voz de Galicia, el periódico más leído de Galicia, y uno de los más leídos de España, ha analizado en su edición de ayer como SPEDION puede facilitar la gestión de la conducción a las empresas de transporte.
Podéis leer el texto completo a continuación:
Spedion facilita la gestión de la conducción en flotas de transporte
El módulo de rutas ayuda a optimizar los itinerarios permitiendo crear y guardar las direcciones de los destinos y realizar un seguimiento de los pedidos
El sector del transporte por carretera, un ámbito de actividad esencial durante la pandemia, se enfrenta al reto de su transformación digital. Para fortalecer esta transformación, Spedion, compañía de matriz alemana con sede para España y Portugal en A Rúa de Valdeorras, se ocupa de optimizar gracias a sus soluciones TIC la gestión de rutas y el manejo y conducción de los vehículos de transporte de mercancías.
Las empresas usuarias de Spedion pueden, a través de las herramientas que la empresa ofrece, generar informes detallados sobre el comportamiento de conducción y consumo de combustible de vehículos, conductores, grupos individuales o de toda su flota.
Al mismo tiempo, el módulo de rutas ayuda a optimizar los itinerarios permitiendo crear y guardar las direcciones de los destinos y realizar un seguimiento de los pedidos.
Tipología de informes
Una de las principales potencialidades de Spedion es que permite examinar y comparar de forma sencilla diferentes datos que afectan a la conducción. Se pueden comparar los conductores o grupos entre sí a través del análisis de diferentes parámetros según criterios diversos tales como el comportamiento al volante, el consumo de combustible o los datos del motor. Todos estos datos se analizan en los denominados informes ECO.
Al mismo tiempo, Spedion posibilita crear informes de combustible que permiten comprobar y comparar, de forma sencilla, los datos sobre los depósitos y analizar determinados valores tales como los niveles de combustible, el número de repostajes o los consumos y valores medios.
Kilometrajes
Junto a esto, gracias a Spedion es posible que aquellos que gestionan flotas de transporte puedan crear informes de kilometraje donde comprobar y comparar datos sobre esta cuestión, así como sobre las posibles emisiones de y valores medios.
Paralelamente, los informes de temperatura permiten la comparación, de forma simple, de datos relacionados con este asunto. La SpedionApp permite listar y representar gráficamente los valores de temperatura de
cada vehículo seleccionado.
Neumáticos
Las posibilidades no se detienen ahí. Los clientes de Spedion pueden también comprobar y comparar de forma sencilla el estado de los neumáticos de su flota con un informe de ruedas que incluye datos como la presión nominal, la presión real o la temperatura de los neumáticos.
Una apuesta decidida por la innovación y el compromiso ambiental
Por otro lado, Spedion posibilita también la gestión de información sobre los conductores a través de un módulo propio. Gracias a este módulo se pueden gestionar mejor los tiempos de conducción y descanso de los conductores planificando íntegramente su horario de trabajo acorde a la normativa vigente.
En definitiva, las soluciones que Spedion ofrece a las empresas que gestionan flotas de camiones o de vehículos mixtos favorecen la innovación; la gestión en la cadena logística; el compromiso con el medio ambiente y la modernización tecnológica.
Es indudable que, hoy en día, la inmediatez en la respuesta es un valor al alza. Por eso en Spedion ofrecemos a cualquier empresa, grande o pequeña, herramientas que contribuyen, de una manera determinante, a ampliar su competitividad, a reforzar su presencia y a ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
La tecnología avanzada de Spedion está preparada para hacer frente a la gestión de cambios que se puedan presentar tanto en el día a día de la flota de camiones como en situaciones extraordinarias. Avalan a esta compañía alemana sus casi 20 años de experiencia en implantación y desarrollo de nuevas aplicaciones ue contribuyen, desde 2002 a operar con solvencia, mejorar la toma de decisiones y a optimizar al máximo cada actividad.