La presencia femenina es cada vez mayor al volante, pero no se visibiliza
08 de marzo de 2025
Beatriz García, directora de SPEDION España, repasa su trayectoria como mujer al frente de una empresa del sector transporte y comparte su visión de la industria.
El sector del transporte está tradicionalmente muy masculinizado. Según la información recopilada por el Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE), en España había en 2023 un 22,6% de mujeres ocupadas en la industria de las mercancías y el almacenamiento, frente al 46,6% del conjunto del mercado laboral. En el subsector de transporte terrestre y por tubería, el porcentaje es aún menor, con un 13,6%. Pero hay margen para la esperanza: aunque lentamente y con algún retroceso, se observa una tendencia al alza. Otro dato que permite pensar en positivo es el de nuevas contrataciones, con un 25,5% para mujeres en la segunda mitad de 2023.
A la hora de incentivar la presencia femenina resulta esencial dar visibilidad a aquellas mujeres que cuenten con una trayectoria laboral en el sector. Referentes como Beatriz García, directora general de la multinacional alemana SPEDION en España.
P: Tu caso resulta singular: mujer directiva en una empresa de transporte, además de una multinacional alemana que ha elegido el rural gallego para instalarse. ¿Cuál es tu experiencia como mujer en este sector?
B. G.: Si tengo que hacer un balance tengo claro que me quedo con lo positivo, pero es cierto que no es un camino de rosas y que queda mucho por hacer. Este año cumplo ocho años en la empresa y seis dirigiéndola, y he visto una buena evolución. Al inicio me topé con alguna situación incómoda y/o desagradable y no tenía tantos recursos para enfrentarme a ellas por la inexperiencia, pero es cierto que, a día de hoy, aunque a veces sigue pasando, me lo tomo desde otro punto de vista y no le doy tanta importancia.
P: En general, ¿cómo es la presencia femenina en el sector transporte a nivel directivo?
B. G.: Aunque parezca contradictorio, cada vez es mayor. Mujeres y hombres somos válidos para cualquier trabajo en cualquier sector, y en el del transporte también valoran nuestras capacidades y nuestra visión. Es cierto que hay que darle más visibilidad, y el año pasado pude estar presente en el segundo Congreso de la Mujer en el Transporte, organizado por Difundalia, evento que patrocinamos, al igual que este año, que fue este día 6 de marzo, y me sorprendió la cantidad de puestos de responsabilidad que ocupamos las mujeres en este sector, no solo en empresas directamente dedicadas al transporte, sino en empresas que dan servicio a esas empresas de transporte.
P: Dentro de las firmas clientas de SPEDION, ¿se ve también presencia femenina o es algo aislado?
B. G.: Esta pregunta me satisface responderla, y repasando así rápidamente todos nuestros clientes, puedo decir que tenemos casos de mujeres directivas entre nuestros clientes que están al frente de empresas grandes y de éxito. Y si nos metemos un poquito más y tenemos que hablar de mujeres dentro de lo que es la organización y administración de las empresas, compartiendo la dirección de la empresa o siendo responsables del departamento de tráfico de las empresas, podría casi asegurarte que en todos nuestros clientes tenemos una presencia femenina que es mayor que la masculina. Algo estaremos haciendo bien.
P: Y por la parte de la conducción, ¿se percibe alguna evolución a la hora de ver mujeres al volante?
B. G.: Sí, soy consciente de que la presencia femenina es cada vez mayor al volante, pero es cierto que este aspecto quizás es el que menos se visibiliza. Tenemos clientes que en su plantilla de conductores cuentan con presencia femenina.
P: Con sistemas actuales de navegación y conducción como los que ofrece SPEDION, que facilitan un trabajo con fama de duro, ¿es posible que se incentive la presencia de mujeres conductoras?
B. G.: Por supuesto. Nuestro sistema permite optimizar al máximo toda la gestión integral de la flota sin distinción por sexo, entonces facilita el trabajo a hombres y mujeres tanto desde los puestos de conductores y conductoras como en los puestos de gestión y administración dentro de los diferentes departamentos de las empresas.
